miércoles, 25 de mayo de 2016

CULTURAS DE MEXICO

CULTURAS DE MÉXICO
MÉXICO es un PAÍS con una gran variedad cultural, incluso aun en DÍA hay un gran numero de culturas de MÉXICO, pero en el pasado se destacaron: 
  • la totonaca
  • olmeca
  • maya
  • mexica
  • tolteca
  • teotihuacana
totonaca
los totonacas se desarrollaron en la parte central de veracruz y hacia el clasico tardio, su area ocupacional llegaba al sur hasta la cuenca del rio papaloapan. 
lo mas relevante de la cultura totonaca se alcanzo durante el clasico tardio donde construyeron centros ceremoniales como el tajin, yohualichan, nepatecuchtlan.


olmeca
la cultura olmeca o cultura madre es el nombre de aquella cultura que se desarrollo durante el periodo preclasico medio aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de esta ÁREA cultural.

maya
la civilización maya habitó una gran parte de la región denominada mesoamerica, en los territorios actuales de guatemala, belice, honduras, el salvador, y en el comprendido por cinco estados del sureste de méxico: campeche, chiapas, quintana roo, tabasco y yucatan.

mexica
los mexicas fueron el ultimo pueblo mesoamericano que condenso una rica y compleja tradición religiosa, politica, cosmológica, astronomica, filosofica y artisticaaprendida y desarrollada por el mismo pueblo.
tolteca
los toltecas fueron la etnia dominante de un estado cuya influencia se extendia hasta el actual estado de zacatecas y al sureste en la peninsula de yucatan.
teotihuacana
esta cultura es una de las misteriosas de mexico debido a que desaparecieron antes de la llegada de los españoles a mexico


comidas tipicas:
  • enchiladas
  • tacos
  • fajitas
  • burritos
  • pozole blanco
  • empanadas
  • totopos
  • quesadillas
  • camaron en agua chile
  • huaraches
  • queso oaxaca
  • banderillas
  • tortas mexicanas
  • huevos rancheros
tamales 

bebidas tipicas:
  • aguas frescas
  • tequila
  • mezcal
  • pulque
  • tepache


bailes tipicos:
  • jarabe tapatio
  • danza de los tlacololeros
  • los parachicos
  • danza del venado 
  • danza de los concheros




No hay comentarios.:

Publicar un comentario